Evaluación virtual sin costo
Evaluación virtual sin costo
octubre 31, 2024 2 lectura mínima
El acné vulgar, puede afectar hasta el 90% de los adolescentes, y en la mayoría de los casos desaparece a partir de los 20 años. En mujeres es más frecuente que continúe después de la adolescencia.
Es muy frecuente que genere disconfort y por ello es necesario realizar un tratamiento. Es por eso que aquí te explico las diferentes opciones de tratamiento existen:
1. Medidas generales
Siempre debes lavarte el rostro con un jabón específico para pieles con acné.
Sí utilizas cosméticos y/o maquillaje es importante que sean sin grasa o etiquetados como oil free o no comedogénico.
Disminuye la ingesta de alimentos con alta carga glicémica.
Al iniciar tu tratamiento tópico es muy importante que seas constante. Si no te aplicas tu tratamiento, no funcionará.
2. Sí tienes espinillas y granitos pequeños
Cuando el acné está formado por pequeños granitos, y puntos negros las cremas más utilizadas son los retinoides tópicos. Esta sustancia regula la producción de queratina, que es la sustancia que suele tapar los poros y favorece la formación de granitos. Algunos tratamientos como la limpieza facial, microdermoabrasión o peelings complementan el tratamiento y aceleran el resultado.Sin embargo, pueden causar irritación de la piel, por lo cual pueden utilizarse otras sustancias que contengan ácido salicílico o azeláico.
3. Si además tienes granos rojos
En ocasiones tienen una cabecita blanca e incluso pueden ser dolorosos. Por lo tanto, es recomendable la utilización de algún tratamiento que destruya la bacteria implicada en el acné, como el peróxido de benzoilo o antibióticos, asociados al ácido retinoico.
4. Si tienes muchos granitos rojos y además se localizan en pecho y espalda
Cuando los granitos son más grandes o se encuentran en la espalda o el pecho suele usarse antibiótico oral, este último además de matar las bacterias, ayuda a disminuir la inflamación. Aunque debe acompañarse de tratamiento tópico o aplicado.
5. Si tienes muchos granitos rojos, dolorosos o cicatrices
En estos casos, lo más habitual es que se formule isotretinoína (Roacután, Isoface, Tretinex, entre otros), aunque puede producir algunas molestias, que explicaré en otro artículo, no sigue siendo mi primera línea de tratamiento en la mayoría de los casos. Actualmente disponemos de múltiples tratamientos para el acné, con muy buenos resultados. Durante la consulta te recomendaré el tratamiento más apropiado para tu caso.
Dra. Pilar Ochoa
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …